Quiero dejar claro algo. No son los presupuestos que, de haber podido, habríamos hecho. Los Ayuntamientos ahora estamos, literalmente, intevenidos. Nos limitan el gasto de una manera que, para que os hagáis una idea, si tuviéramos ingresos mayores a los presupuestados, el Gobierno de España nos obliga a que, en vez de poder dedicarlo a temas sociales -por ejemplo, incrementar la partida de vales de alimentos- tenemos que dedicar ese excedente, si lo hubiera, a cubrir deuda con los bancos. Ese dato creo, habla por sí mismo.
No me gusta esta Ley y no me gusta esta obsesión por los recortes que lo único que está generando es más pobreza. Pero el cumplimiento estricto de la Ley no es para mí ni para el Gobierno Local de Laviana una posibilidad. Aunque discrepemos de esa norma, vamos a cumplirla. No hay otro camino posible.
Son unos presupuestos, para que lo tengamos claro, de supervivencia. Los más restrictivos de los últimos tiempos y, también, los más ajustados a la realidad de los ingresos que vamos a tener (la Intervención municipal ha sido muy prudente en el cálculo de los ingresos). Y tienen dos objetivos. Uno, garantizar el empleo público que con carácter de permanencia existe actualmente (con la que está cayendo no queremos generar más desempleados en Laviana). Dos, son unos presupuestos que tratan de garantizar los actuales servicios públicos.
Repito: no son los mejores presupuestos, no son buenos presupuestos, no son los presupuestos que el Gobierno Local de Laviana quisiera hacer. Pero son los únicos posibles. No son unas cuentas para afrontar grandes obras o inversiones de cierto nivel. No lo son. Pero son los presupuestos que van a permitir que durante el año 2013 -y si los mayas no lo impiden- Laviana siga funcionando. Que sigamos existiendo como concejo.
Laviana, lo que nos une.
1 comentario:
A pesar de tus silencios hacia las opiniones que no te gustan, deseo tanto a ti como al Municipio, un buen y mejor año 2013.
Publicar un comentario