
El pasado Sábado se reunió, en Oviedo, el
Comité Autonómico de los socialistas asturianos, nuestro máximo órgano entre Congresos.
Se trataba de la primera reunión, tras la elección de la nueva ejecutiva autonómica y de las más de 70 ejecutivas locales. Hay un dato para la reflexión.
En la inmensa mayoría de las agrupaciones se ha producido una renovación de personas, superior al 60%, entrando muchísima gente joven y mujeres -el ejemplo de Laviana es claro en ese sentido-. Por tanto, la FSA tiene músculo para afrontar los problemas.
Allí no sólo hicimos análisis de nuestra situación interna, sino sobre todo, de la situación actual, política, económica y social. Javier Fernández, nuestro Secretario General, habló claro:
"en esta etapa de incertidumbre el Partido Socialista debe ser una garantía política para la gente cuando vive tanta dificultad y las previsiones son tan difíciles”.
"Antes era una crisis financiera, ahora es una crisis económica y es consecuencia de una crisis de valores, generada por la ausencia de lo social en el seno del universo ideológico y político del neoliberalismo (…) No podemos hablar de que simplemente se esté tambaleando un colosal andamiaje económico, lo que se tiene que acabar es la idea de que el progreso técnico, económico y material son independientes del progreso moral y del progreso social", añadió.
El secretario de la FSA-PSOE se refirió a la situación de Aceralia, a la cooperación del Gobierno de Asturias con la empresa y a la necesidad de que se impulsen aquellos proyectos que “corren prisa”, entre los que citó la regasificadora o El Musel, “proyectos que sirvan para remontar la crisis lo más pronto posible”. “Vamos a estar atajando la crisis y dando certezas y confianza a la gente”, destacó Fernández, que aplaudió la política de acuerdos con los agentes sociales y apostó por reforzar dichos acuerdos.
Tras insistir en la falta de seriedad y responsabilidad del PP por abandonar la ponencia para la reforma del Estatuto de Autonomía a raíz del inicio de las negociaciones para un acuerdo de Gobierno con IU, Fernández se refirió a otros asuntos, a “cosas que nos preocupan”, entre las que mencionó la financiación autonómica sobre la que reiteró el “no” a “una nivelación parcial de los servicios” y la necesidad de que no sólo se tenga en cuenta la población, sino las características de esa población como el envejecimiento.El secretario general de la FSA-PSOE incidió especialmente en que el PSOE es el “primer partido de Asturias”. “No hay en Asturias otro partido con esta síntesis de cohesión, de transparencia, de disciplina y de democracia”, destacó Fernández, que contrapuso esta situación a la del PP asturiano, una organización que ha “pasado un año en clave congresual” y no es capaz de dar respuestas a la sociedad asturiana en un momento en que la ciudadanía necesita confianza.