Algunos mensajes me increpaban por desconocer la posición de los socialistas -o la mía propia- sobre el tan traído y llevado juicio sobre la "jactancia".El PSOE de Laviana ha opinado de forma oficial sobre este tema en una Asamblea de militantes, en la que, participando unas ciento veinte personas, de forma unánime, manifestaron lo que a continuación se transcribe y que resume el sentir de los socialistas sobre este tema.
RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE LAVIANA
La Asamblea del PSOE de Laviana, máximo órgano de la Agrupación, reunida en la tarde-noche del Miércoles 28 de noviembre, ante la polémica suscitada en los medios con relación a la resolución judicial por la ya conocida como “acción de jactancia”, quiere expresar lo siguiente:
1.- Esta Agrupación se siente orgullosa de tener entre sus filas a un Alcalde, Marcia Barreñada, primero de toda España que acude ante los tribunales no para defender su honor, sino el de todo un municipio.
2.- Existiendo otras vías, el Alcalde optó por la acción de jactancia, dado que no buscaba ni buscará acciones de tipo penal. Lo que se pretendía, lisa y llanamente, era decir a quiénes acusan al Ayuntamiento de determinadas acciones especulativas, que acudan ante los tribunales, emprendan las acciones pertinentes y demuestren, ante un Juez, lo que están diciendo.
3.- Frente al todo vale y todos valen de otros partidos, el PSOE de Laviana cree que el ejercicio de la Política debe ir siempre ligado al trabajo por los intereses de la mayoría de los lavianeses y no de unos pocos. Y en esa línea, los socialistas en las instituciones seguiremos trabajando.
4.- Mostramos nuestro apoyo rotundo, el de los socialistas de Laviana, al Alcalde Marcia Barreñada. Apoyo que sabemos es mayoritario entre los vecinos y vecinas del concejo, como nos demostraron en las pasadas elecciones municipales. Algunos quieren ganar en la prensa lo que no pudieron ganar con los votos.
5.- Los vecinos y vecinas de Laviana deben saber que éste, su Alcalde, asumirá siempre que sea necesario la defensa de la dignidad y el honor de todos los lavianeses y para ello contará con el apoyo y el afecto del PSOE de Laviana.


“En muchas ocasiones tendremos motivos para dar gracias a Dios por lo que se hizo y por las personas que actuaron; y probablemente en otros momentos ante actuaciones concretas, sin erigirnos orgullosamente en jueces de los demás, debemos pedir perdón y reorientarnos, ya que la purificación de la memoria, a que nos invitó Juan Pablo II, implica tanto el reconocimiento de las limitaciones y de los pecados como el cambio de actitud y el propósito de la enmienda”. Así se expresó monseñor Blázquez en la apertura de la asamblea de obispos. Más claro, agua. En el centenario del nacimiento del cardenal Tarancón, aquel hombre que supo guiar la Iglesia en la transición política, acercándola al pueblo y convirtiéndola en elemento de consenso y no de confrontación, Blázquez quiso hacerlo de esta manera, avivando el espíritu de diálogo, de reconciliación, de perdón por los errores que también la Iglesia puede haber cometido en una etapa tan difícil de nuestra historia como es la guerra civil y la dictadura. A estas palabras, que dejaron mudos a más de uno de los obispos asistentes, se sumaron los representantes de los religiosos en España y otro cardenal, monseñor Amigo, de Sevilla, que siempre es recordado por sus palabras sensatas y su apertura a las personas que no piensan como él.


